Mucho se a escrito sobre las Pin-Up girls, pero ¿realmente te contaron toda la historia? Descubre todo lo que debes saber sobre las chicas del calendario para que nunca más vuelvas a tener dudas.

¿Qué significa el termino Pin-Up?

Existen diferentes versiones de como fue acuñado el termino. Por un lado “Pin” significa alfiler y “Up” significa arriba. Es una expresión utilizada comúnmente para decir “colgado en la pared”.

El termino Pin-Up comenzó a utilizarse para referirse a las fotografías, ilustraciones y postales en las cuales se mostraban mujeres u hombre en actitud sensual, sugerente y/o provocativa.

Durante los años 40 el movimiento Pin-Up vivió  su mayor auge, y los soldados que participaron en la Segunda Guerra Mundial colocaban sus fotografías, posters y calendarios en sus barracones y literas. Fue entonces cuando el termino colgar o “Pin-Up” se empleo para designar este tipo de arte.

Pero no siempre se llamo así.

Durante algunos años el termino cheescake se empleo para referirse a estas mujeres. Cheescake significa literalmente pastel de queso. Una manera algo vulgar de nombrar a una chica deseable.

Por otro lado los hombres no tenían mejor suerte. El termino homónimo para referirse a un hombre “deseable” era beefcake o pastel de carne.

Fue más adelante cuando el termino Pin-Up comenzó a utilizarse oficialmente.

Por otro lado las chicas que aparecían en dichas imágenes comenzaron a llamarse “chicas Pin-Up” o chicas para colgar en la pared. Aunque estrictamente no tenían porque ser de carne y hueso ya que un dibujo o ilustración también podría considerarse una Pin-Up girl.

Estas chicas, tanto posados reales como dibujos o ilustraciones, se convirtieron en un icono americano.

Un símbolo patriótico por el que regresar a casa. Pero Pin-Up jamas debe ser sinónimo de pornografía. En ningún caso este tipo de imágenes van ligadas con contenido “X”. Ni en sus comienzos ni en la actualidad.

¿Cual es el origen de las chicas Pin-Up?

El concepto Pin-Up comenzó a fraguarse desde los años 1920, época en la que las mujeres rompieron con décadas de estereotipos femeninos.

[content-egg module=Amazon]

1920

En la década de los años 20 los jóvenes, tanto hombres como mujeres, buscaban desligarse de la vieja generación y romper con todo lo que esta representaba. Tras el final de la Primera Guerra Mundial buscaban emancipación y una forma de expresar su rebeldía

. Esto iba ligado a cambiar los cánones establecidos en temas de vestimenta y actitud ante la misma.

Las fotografías de mujeres con poca ropa, nunca desnuda, comenzaron a popularizarse rápidamente y gracias a su aceptación llego a considerarse parte del naciente movimiento feminista de la época.

No dejaba de ser un paso más en la liberación de la mujer, ya que estas chicas no hacían nada por obligación. Todo lo contrarió. La naturalidad era una clave fundamental y esta era una manera de decirle al mundo “Si, soy sexy y estoy orgullosa de ello”.

➤ Si quieres conocer más sobre estas jóvenes pioneras de la moda actual te recomendamos leer nuestro articulo sobre las Flapper Girls. 

1930

Ya en la década de 1930  comenzaron a incorporarse este tipo de ilustraciones en los calendarios. Tanto fue así que incluso el ejercito estadounidense comenzó a regalar este tipo de postres a sus soldados para “animar a las tropas”. Evidentemente esto fue muy bien recibido entre los soldados.

Muchos artista  influyeron claramente durante los primeros años. George Perry o Gil Elvgren, quienes ilustraba imágenes Pin-Up para calendarios durante la década de los años 30, marcaron en cierto modo la trayectoria que luego seguirían muchos otros ilustradores.

Las revistas de la época fueron dando cabida poco a poco a este tipo de imágenes, siendo la revista Esquire de las primeras en atreverse a publicar este tipo de contenido. Nacía así un estilo artístico que llega hasta nuestros días. 

 

1940-1950

Pero sin duda el auge y para algunos el nacimiento del movimiento  Pin-Up fueron los años 40. Durante la década de los años 40 comenzaba la Segunda Guerra Mundial y los soldados americanos se desplazaban lejos de sus casas para luchar, llevando con sigo las fotografías de las chicas más deseadas del momento.

Fue aquí cuando el termino “Pin-Up” termino de acuñarse, quedando para siempre como sinónimo de una chica sensual, en actitud seductora y con un toque sexy.

En aquella época este tipo de imágenes pasaron a considerarse amuletos los cuales les traían suerte a los soldados en la batalla. Es por eso que los soldados colgaban sus calendarios, ilustraciones y postes por todos lados. Incluso los aviones de guerra se decoraban con el llamado “Nose Art” un tipo de arte  sobre el fuselaje de los aviones de combate donde las chicas famosas chicas Pin-Up fueron claras protagonistas.

No te pierdas nuestro artículo para saberlo todo sobre el Nose-Art.

Las ilustraciones tardaban más tiempo en realizarse y copiarse y con el auge que experimento  la fotografía en los años 50 muchas modelos comenzaron a posar para este tipo de retratos.

En poco tiempo la fotografía Pin-Up comenzó a ser mucho más que una tendencia para convertirse en todo un movimiento que sigue vigente en nuestros días.

En cualquier caso estas chicas ya habían llenado los corazones de los norteamericanos y su influencia se dejo notar en los jóvenes de varias generaciones.

Nació así un estilo que va más haya de una simple vestimenta o estilo fotográfico.

Ser una Pin-Up es sinónimo de fuerza, independencia y feminismo en su estilo más puro. No se trata de provocar vulgarmente, sino de hacerlo con estilo, clase y mucho glamour.

Como suele decirse. A quien no le guste,,,¡que no mire!

Muchas famosas actrices de cine de aquella época no pudieron resistirse y participaron de de manera habitual en esta nueva expresión artistica.

Características del estilo Pin-Up

Actitud

Esta es sin duda la característica más importante en una verdadera chica Pin Up. Ser una mujer segura de si mismas, seductora y atrevida son las características principales para lucir una autentica apariencia Pin Up.

La sensualidad es algo inherente a las chicas Pin-Up, pero siempre con elegancia y glamour. Nunca hay que caer en la vulgaridad. La idea es sugerir, insinuar y provocar con estilo.

Vestimenta Pin-Up en la actualidad

Los vestidos de cintura alta y faldas con vuelos por encima de la rodilla  estilo años 50 o retro son los preferidos por las Pin-Up girls. Los grandes escotes en forma de corazón y las faldas con vuelo y coloridos estampados son siempre una buena opción. Aunque aquí hay mucha tela que cortar.

Los pantalones ajustados con cintura alta también son bien acogidos entre las Pin-Up. Incluso los de corte recto con el bajo del pantalón doblado pueden crear un estilismo perfecto si saben combinarse adecuadamente.

Los mini shorts para el verano no pueden faltar, pero eso si, siempre de talle alto.

El los pies zapatos de tacón alto serán la mejor opción para una chica Pin-Up, aunque pueden encontrase autenticas maestras del estilo luciendo manoletinas para los looks más informales.

Los corpiños o corsets también son una buena opción tanto para estilismos más elegantes como para el estilo Burlesque. La famosa Dita Von Teese es una maestra en este arte.

La lencería no puede descuidarse y bien sea para una sesión  fotográfica algo picante o para lucir elegante tanto por dentro como por fuera las chicas Pin-Up cuidan mucho este aspecto de su vestuario. Aquí los ligeros no pueden faltar.

Peinados

El estilo clásico o retro de los peinados tipo “Victory Roll” son siempre una buena opción y una de las más usadas. También el estilo “Peek a boo Bang” Aquí las ondas, bucles y tupes son el día a día de las Pin-Up.

Para las más atrevidas los tintes con color pueden se una opción más de destacar entre la multitud.

Los lazos o adornos en el cabello también son siempre una buena opción. Y aquí no podemos olvidarnos de uno de los iconos por excelencia en el movimiento Pin-Up. Los pañuelos para el pelo o bandanas. Esta prenda es muy utilizada y puede dar una nota de color a tu estilismo sin recargar el conjunto.

Maquillaje

Generalmente el tono de la piel es claro y luminoso, intentando ocultar las imperfecciones para resaltar aún más los ojos y los labios.

El negro es el color preferido para remarcar la mirada mediante un delineado que prolongue y rasgue la línea de los ojos mediante trazos bien definidos. Aquí es importante perfilar bien las cejas y resaltar las pestañas.

El rojo intenso es el más elegido para los labios. Se logra así un look muy femenino y sexy que sensual.

Conoce nuestro artículo como maquillarse fácilmente al estilo Pin-Up.

¿Quieres más sobre el movimiento Pin-Up? Hecha un vistazo a nuestro catalogo y encuentra lo que estas buscando en Estilo Pin-Up Girl.

2 comentarios en “Historia de las Pin-Up Girls”

  1. ALEJADRO HURAEN RIVERA

    grandes artistas de los inolvidables carteles afiches estampas recordativas coleccionables de las FF.AA. DEL MUNDO OCCIDENTAL de la primera y segunda guerras mundiales Y AMADORES DEL Pin-up Girl !

  2. ALEJADRO HURAEN RIVERA

    Los soldados de las FF.AA. de los ejércitos del mundo amantes coleccionistas del Pin-up Girls !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.